Este post es un pequeño paseo por Mexico DF y Querétaro. Llevo unos días por aquí y he probado, olido y sentido cosas tan explosivas que quiero compartirlas. En primer lugar destacar la vitalidad de las calles. ¡Literalmente vibran!
En cada esquina calle, trozo de acera y vagón de metro hay alguien que vende algo, sobre todo comida, fruta y jugos. La comida…que cosas: tacos de cochinita pibil, de res, faroladas, antojitos, quesadillas, enchiladas, tostadas, tamales, esquites, elotes con mayonesa, camotes, jugos con nopal, nueces y cacahuates garrapiñados, bombones, algodones de azúcar, birria, pozole, chicharrones, aguas de frutas, consomé….
La variedad es inmensa, y con quien hables te insiste en la grandísima diversidad de la gastronomía de las regiones de México, y cómo cambia completamente lo que se come según dónde estés dentro de su territorio. ¡Si yo ya me vuelvo loca sólo en Mexico DF!
Al principio uno tiene mucho miedo, y no sabe ni cómo pedir las cosas sin parecer tonto. Hay que preguntar, no tener vergüenza. Con mucha educación los mexicanos estarán encantados de explicarte las cosas ¡aunque a ellos les parezca todo de lo más obvio! Por otro lado, hay que tener cierto cuidado para no coger una gastroenteritis. Si te puedes dejar guiar por un local, mucho mejor. Lávate las manos, no abuses del picante…enfin. A mi de momento me ha ido bien.
- Un puesto de gelatinas…deliciosas! Querétaro.
- mmmm en un descanso de Mesamérica tomé mi primer taco callejero
- Cóctel de camarón. Picantito y especiadito, con pulpo y gambitas…mmmm
- Tamal y atole de chocolate, bebida hecha con maíz y leche. Querétaro.
- Tortillas bañadas en salsa y luego fritas y rellenas. Querétaro.
- Guajolote Queretano. Pan bañado en salsa y frito.
- Helados tradicionales. Mango y guamishi, una flor de la biznaga.
- Sope. Gordita de maíz azul remojada en salsa con queso y guiso de res.
- Gordita de maíz azul rellena de nopales y queso, y quesadilla de cuitlacoche y queso. Peña de Bernal, Querétaro.
- Taco de desayuno en el Mercado de la cruz, Querétaro.
- Sopa azteca. Tan rica como pesada de digerir. Me comería 5 más
- Se llevan los helados en recipientes rodeados de sal y hielo para mantener el frío.
- Quesadilla frita con pollo y cuitlacoche
- Pozole blanco.
- Señora con su comal
- Un comal con delicias alrededor.
- A carrillos llenos comiendo panes dulces.
- Guarache
- Camarones secos en el mercado de la Cruz en Querétaro.
- ñam
- Pechuga rellena en pasilla.
- limón, salsa, sal
Por otro lado ¡tenemos los dulces! Hay de TODO. Lo difícil es controlarse.
En primer lugar las aguas de frutas. Hacen un agua sin nada de fibra o grumos, con la que acompañan las comidas. Son muy populares las de jamaica, horchata de arroz, fresa, mango, tamarindo…
También puede uno disfrutar de zumos hechos en el momento con fruta y vegetales frescos. A mi me encantan los que tienen nopal porque es sanísimo.
Y por último os dejo con la sección dulce….para los más golosos.
- Gelatinas mon amor
- Churros en Coyoacán
- Limas azucaradas rellenas de coco
- Habas con chilito
- Chuches variadas…picarán?
- Chuches
- Conchas, pan dulce con azúcar por encima.
- Mango con chilito
- Bolitas de tamarindo rebozadas en tamarindo y chile piquín
- Barritas de amaranto y otros cereales.
- Dulces variados en una dulcería en Querétaro.
- mango con chilito versión 2
- Lo que sobra de las ostias se vende en los puestos.
- Gomitas dulces con salsa de chamoy
- Manzanas con….¡chile!
- Frutas para hacer los jugos en el momento
- Los panes dulces son de morir. El de queso de Peña Bernal.
- Un desayuno como está mandado
Me encanta la comida mexicana. ¡Tráeme algo!
Perraaaaa
Jiji
Con esta entrada me he tele transportado a México por unos instantes y he podido oler y saborear su riquísima gastronomía…menuda pasada 😉